Desde España, para los millones de peruanos en el exterior: Hola, buenos días a todos. Hoy me dirijo a ustedes como conciudadana, desde este país que me acoge, España, donde miles de peruanos trabajamos con nuestras manos puestas directamente en la obra, contribuyendo al desarrollo y engrandecimiento de nuestra patria.
Mi nombre es Carmen Jesús Leyva Sánchez, natural de Lima, Perú. Hoy quiero compartir con ustedes una causa que nos convoca: el nacimiento del Partido de los Trabajadores y Emprendedores del Perú, liderado por el Doctor Napoleón Becerra García, quien se presenta como Precandidato a las Elecciones Generales del Perú en abril de 2026.
Este proyecto político nace como respuesta a una sociedad que se encuentra críticamente enferma. Es tiempo de hacernos visibles, de alzar la voz y exigir respeto por nuestros derechos como trabajadores, como personas, como inmigrantes. Muchos de nosotros sufrimos acoso laboral, maltrato psicológico y condiciones indignas, obligados a vivir en silencio por miedo al despido o por la indiferencia de quienes deberían protegernos.
Hoy decimos ¡Basta! Queremos recuperar la dignidad laboral, exigir el respeto para todos y todas las inmigrantes, y convertir el voto popular en nuestra herramienta de poder. Es hora de romper los esquemas, de evolucionar, de construir una agenda que priorice la calidad humana y el bienestar colectivo.
Desde el exterior, observamos con profunda tristeza la ineptitud y deshonestidad de muchas autoridades que han depredado nuestro país, robando a nuestra nación y abandonando al pueblo peruano en una pobreza inaceptable y una miseria deshumanizada.
Vivimos una psicosis colectiva de índole social y cultural, donde la discriminación nos convierte en presa fácil de abusos que afectan nuestra salud mental y física. Como representante de los peruanos en el exterior, propongo:
-
Desnaturalizar las costumbres que perpetúan la impunidad. Las leyes existen, pero no se cumplen. Es hora de exigir responsabilidad a quienes nos representan.
-
Trabajar de manera conjunta para defender nuestros derechos humanos. No podemos seguir tolerando la discriminación por portación de rostro ni los abusos que se repiten con vergonzosa frecuencia.
Hay un camino por recorrer, y juntos podemos construir soluciones que nos sirvan a todos. No queremos ser más el aperitivo de la codicia de autoridades corruptas que ignoran estos hechos mientras seguimos expuestos a agresiones verbales, físicas y emocionales.
Lo digo desde mi experiencia como enfermera técnica con 17 años de servicio, atendiendo pacientes terminales aquí en España. He conocido de cerca el sufrimiento, la exclusión, el abandono. Y por eso, hoy me comprometo a seguir luchando por una sociedad más justa, más humana, más digna.
CJLS
Añadir comentario
Comentarios